Código de infancia y adolescencia
Derecho a la intimidad:

Derecho a la integridad personal:
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra todas las acciones o conductas que causen muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico.
Responsabilidad penal para adolescentes:
Personas menores de 14 años:
Cuando una persona menor de catorce (14) años incurra en la comisión de un delito sólo se le aplicarán medidas de verificación de la garantía de derechos, de su restablecimiento y deberán vincularse a procesos de educación y de protección dentro del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, los cuales observarán todas las garantías propias del debido proceso y el derecho de defensa. Las personas menores de catorce (14) años, no serán juzgadas ni declaradas responsables penalmente, privadas de libertad, bajo denuncia o sindicación de haber cometido una conducta punible.
Personas mayores de 14 años y menores de 18 años:
La responsabilidad penal rige al momento de cometer el hecho punible Sin perjuicio de la responsabilidad civil de los padres o representantes legales. La privación de la libertad sólo procede para las personas que al momento de cometer el hecho hayan cumplido catorce (14) y sean menores de dieciocho (18) años. La privación de la libertad sólo procederá como medida pedagógica.
¿Qué es la Responsabilidad Civil?
Es la obligación de asumir el pago de la indemnización por los perjuicios ocasionados a las personas o las cosas. El perjuicio o daño puede ser patrimonial (daño emergente y lucro cesante) o extra patrimonial (perjuicio moral)
¿Qué es la Responsabilidad Penal?
Es la obligación de asumir la condena a prisión o arresto, o pago de multa por haber cometido un delito, también llamado hecho punible. La Fiscalía investiga y acusa y un juez penal dicta la sentencia. Está en juego la libertad de la persona.
¿Qué es la Responsabilidad constitucional o por tutela?
Es la obligación de rectificar en condiciones de equidad, por toda información que no sea veraz o imparcial, o que viole la intimidad de una persona.
SITUACIÓN
|
CIVIL
|
PENAL
|
CONSTITUCIONAL
TUTELA
|
Estudiante agresor menor de 10 años
|
No responde él si no sus padres
|
No son sujeto de investigación penal
|
analizar caso por caso
|
estudiante agresor entre 10 y 14 años
|
responde él y sus padres
|
no son sujeto de investigación
|
analizar caso por caso
|
estudiante agresor entre 14 y 16 años
|
responde él y sus padres
|
Responde espero la responsabilidad penal para el adolecente y las sanciones no implican cárcel, salvo por homicidio doloso, secuestro o extorsión.
|
Analizar caso por caso.
|
estudiante agresor entre 16 y 18 años
|
responde él y sus padres
|
Responde él. pero como responsabilidad penal para el adolecente y las sanciones no implican cárcel, salvo para delitos cuya pena
mínima sea de 6 o mas años
|
analizar caso por caso
|
padres del menor a agresor
|
responden cuando los hijos son menores de 18 años
|
no responde
|
responden
|
padres agresores
|
responden
|
responden
|
responden
|
si el estudiante agresor no usa los computadores del colegio
|
no responde el colegio, si el estudiante
|
el colegio no responde
|
el colegio no responde
|
el agresor es profesor o empleado del colegio
|
responden el agresor y el colegio
|
responde el agresor
|
responde el agresor
|
si el estudiante agresor usa los computadores del colegio
|
responden el colegio y el estudiante
|
el colegio no responde
|
responde el colegio y el estudiante
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario