OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL.
·
Determinar algunas de las causas y factores que
generan la violencia escolar en la educación Colombiana, desde el punto de
vista psicológico y con miradas a todos los ámbitos sociales que se relacionen.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
§ Explorar los
antecedentes que se tienen en cuanto al tema de violencia escolar, no solo en
Colombia sino en el mundo.
§ Reflexionar
sobre las consecuencias que acarrea la violencia escolar, en todos los ámbitos
de la vida.
§ conocer el
resultado de la violencia escolar, desde el lugar de la víctima y del
victimario.
§ Evaluar si
las estrategias empleadas por parte del
ente educativo, la familia y las diferentes escalas de la sociedad, para
contrarrestar esta violencia, están siendo las más acertadas.
JUSTIFICACIÓN
Esta investigación
nos ayuda a comprender el flagelo que día a día se vive en nuestra educación,
la violencia escolar; con los resultados que arroje nuestra investigación,
estaremos en la capacidad de dar soluciones, para mejorar el ámbito educativo y personal de cada estudiante, esto lo veremos
reflejado, en el mejoramiento de las relaciones, las calificaciones y la
creación de un ámbito escolar de paz y unión. Esta investigación es de bastante
utilidad para profesores, alumnos, padres de familia y para nosotros como
estudiantes de psicología, ya que nos da la posibilidad de conocer las causas
del problema, y desde allí tratar de evitarlo o darle solución si ya se
presenta.
Es de gran
relevancia para la sociedad, porque si logramos conocer las causa y factores que
generan esta violencia escolar, podremos saber atacarla cuando se presente,
conocer si alguno de nuestros estudiantes está sufriendo de la misma, generar
ambientes de confianza y de esta manera no permitir que este problema nos
genere algún conflicto social. Para nosotros como psicólogos en formación, el
desarrollo de esta investigación nos dará la posibilidad de poner en práctica
lo que hemos aprendido, de conocer nuevos conceptos, también puede ser una
oportunidad para determinar nuestro papel en el ámbito educativo. Conocer un
problema desde su origen, ayuda a que este pueda ser atacado y no se repita en
ningún momento y en ningún otro lugar.
Con los resultados
de esta investigación se beneficiaran en primer lugar, los estudiantes, ya que
ellos aprenderán a identificar cuando están siendo víctimas de violencia
escolar, si algún compañero esta padeciendo este flagelo, o quien puede ser un
posible victimario, y de esta manera no permitir que esto los afecte o afecte a
sus compañeros; también se verán beneficiados los directores y profesores,
ellos sabrán y conocerán las causas de este problema, y tendrán la posibilidad
de tomar acciones cuando identifiquen un caso de este tipo y así podrán crear
alguna estrategia para enseñar a sus alumnos todo lo relacionado con este
problema, creando un ambiente propicio educando para la vida; las familias, ya
que ejercen el rol más importante y son el primer eje de enseñanza, con esta
investigación sabrán como actuar frente al problema de primer mano,
identificaran el problema y se desenvolverán de la mejor manera, para ellos
crear un ambiente de confianza será mucho más fácil y de gran utilidad para
este caso; también nos veremos
beneficiados los investigadores, ya que entraremos en un mundo desconocido para
nosotros desde el punto de vista psicológico, pero que es un problema constante
y que está presente y muy cerca de nuestra vida, esta investigación nos ayudara
a conocer todo lo que conlleva la violencia escolar y con esto saber actuar
como psicocologos en formación y tener
herramientas para cundo ejerzamos como profesionales.
Con esta
investigación se aportara a la sociedad en cuanto que todas las personas que
conozcan este trabajo, podrán tomarlo como referente, con miras a no caer en
este problema y tomar las debidas
acciones para contrarrestarlo, conociendo las causas, se puede evitar el
problema. Con todo anterior, podemos decir que esta investigación puede traer
un impacto muy positivo en nuestra sociedad y también a nivel individual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario