domingo, 5 de abril de 2015

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS



-Bleichmar Silvia. Violencia escolar, Centro de publicación educativa y material didáctico. Buenos Aires.2012.

-Jimenez Gutierrez, Teresa l. ; Lehalle, Henri, 2012. La violencia Escolar entre iguales en alumnos populares y rechazados. EEUU: Editorial ScienceDiret (Elsevier B.V)


- Liliana Cardona Montoya. 2010, Estrategias de intervención en procesos de paz escolar desde la psicología social comunitaria. Colombia: facultad de ciencias sociales humanas y educativas; psicología social comunitaria; participación comunitaria, paz.


- Claudia Maritza Arango, Rojas, Sandra Patricia. 2009, Estudio de actitudes asociadas a situaciones conflictivas en el ámbito escolar en adolescentes y jóvenes del colegio Distrital Estrella de Sur (CODES), Bogotá Colombia: Psicología social comunitaria.


- Estévez et al., 2012E. Estévez. C. Inglés, N. Emier. M. Martínez-Monteagudo, M. Torregrosa. Análisis de la relación entre la victimización y la violencia escolar: El rol de la reputación antisocial. Psychosocial Intervention, 21 (2012), pp, 53-65.


- Colombo, Graciela B. (2011). Violencia escolar y convivencia escolar: descubriendo estrategias en la vida cotidiana escolar. Revista Argentina de sociología. ISSN (Versión impresa): 1667-9261 Argentina.



- Varela, Rosa M., Elena, María, Martinez, Belén (2013). Violencia escolar: Un análisis desde los diferentes contextos de interacción. Psychosocial intervención, vol 23(1), pp 25- 32 (Revistas arbitradas).


- Blaya, Catherine, Eric Debarbieux, Rosario, Alamillo (2005). Clima y violencia escolar un estudio comparativo entre España y Francia. Revista de Educación, 339 (2006), pp. 293-315.


- María José Díaz-Aguado Jalón (2005). La violencia entre iguales en la adolescencia y su prevención desde la escuela.Psicothema. Vol. 17, nº 4, pp. 549-558.


- Mauricio García, Pablo Madriaza (2005). Sentido y Sinsentido de la Violencia Escolar: Análisis Cualitativa del Discurso de Estudiantes Chilenos. Psykhe, vol. 14, núm. 1, mayo, 2005, pp. 165-180,

No hay comentarios:

Publicar un comentario